Abada, Madrid, 2011 (traducción de Juan Barja y Juana Inarejos)
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», v. 5, p. 27
PANTEÍSMO
REALIDAD

Me gusta que todo sea realidad y que todo esté bien;
y me gusta porque así sería aunque no me gustara.
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», vss. 12-13, p. 27
PANTEÍSMO
REALIDAD

Más vale ver una cosa por primera vez que conocerla,
porque conocer es como nunca haber visto por primera vez,

Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», v. 11, p. 21
PANTEÍSMO
REALIDAD

Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», v. 9, p. 41
PANTEÍSMO
REALIDAD

Por eso, si muero ahora, me muero contento,
porque todo es real y porque todo está bien.
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», vss. 14-15, p. 27
PANTEÍSMO
REALIDAD

Soy incluso el primer poeta que recordó que existe la Naturaleza. Los demás poetas han cantado a la Naturaleza subordinándola a ellos, tal como si ellos fueran Dios; yo canto a la Naturaleza subordinándome a ella, porque nada me indica que yo sea superior a ella, visto que ella me incluye, que yo nazco de ella y que [...]
Mi materialismo es espontáneo. Soy perfecta y constantemente materialista y ateo. No hubo nunca, lo sé perfectamente, un materialista y ateo como yo... Pero esto es así porque materialismo y ateísmo sólo ahora, en mí, encuentran a su poeta.
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Entrevista con Alberto Caeiro», en «Apéndice», pp. 176-181, p. 181
FÁRMACOS

Pasar la materia a limpio,
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», v. 1, p. 13
SENSUALISMO / SENSACIÓN

Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», v. 11, p. 21
FÁRMACOS


Una vez me llamaron poeta materialista,
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», v. 25, p. 19
SENSUALISMO / SENSACIÓN

Una vez me llamaron poeta materialista,
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», v. 25, p. 19
FÁRMACOS




Toco solamente donde toco, pero no donde pienso.
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», v. 8, p. 123
FÁRMACOS

He nacido sujeto, como todos, a tener errores y defectos,
pero nunca al error de pretender comprender de más,
nunca al error de quien quiere comprender solamente con la
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», vs. 17-19, p. 71
FÁRMACOS

manteniéndome en cambio siempre unido a mí mismo,
[siempre personal e intransferible?
¿Para qué me muevo con los otrosPoesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», vs. 22-23, p. 75
FÁRMACOS

Si esto es así en la vida, ¿por qué es distinto en la filosofía?
Vivimos antes de filosofar, existimos antes de saberlo,
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», vs. 45-46, p. 75
FÁRMACOS

Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», vss. 1-2 [?], p. 131
FÁRMACOS

Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», vss. 1-2 [?], p. 51
FÁRMACOS

Siempre que pienso una cosa, la traiciono.
Porque sólo teniéndola ante mí debo pensar en ella,
no pensando, viendo.
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», vss. 1-3, p. 49
SENSUALISMO / SENSACIÓN

La realidad asombrosa de las cosas
es mi descubrimiento de todos los días.
Cada cosa es lo que es,
y es difícil explicar a alguien cuánto me alegra esto,
y cuánto me basta.
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», vss. 1-5, p. 17
FÁRMACOS

Místico, tú ves en todo un significado.
Para ti todo tiene un velado sentido.
Hay otra cosa oculta en cada cosa que ves.
Lo que ves, lo ves siempre para ver otra cosa.
Yo, como sólo tengo ojos para ver,
veo ausencia de significado en todas las cosas;
lo veo y me amo, pues ser cosa es no significar.
Ser cosa es no ser algo que pueda interpretarse.
Poesía II. Los poemas de Alberto Caeiro 2
«Poemas inconjuntos», vss. 1-8, p. 107
SENSUALISMO / SENSACIÓN
